Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  10/05/2018
Actualizado :  04/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  DE BARBIERI, I.; JAURENA, M.; RAMOS, Z.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZULLY MARGOT RAMOS ALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  La inclusión de pasturas mejoradas en la intensificación de la producción de lana de alto valor.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: DE BARBIERI, I.; RAMOS, Z.; MONTOSSI, F. (Ed.). Lana superfina: un camino conjunto de la investigación, la transferencia y la producción. Montevideo (Uruguay): INIA, 2018.
Páginas :  p. 1-9
Serie :  (INIA Serie Técnica; 242)
ISBN :  978-9974-38-395-1
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.242
Idioma :  Español
Contenido :  En Uruguay, el MGAP definió en 2010 la intensificación sostenible de la producción y la adaptación de los sistemas agropecuarios al cambio climático entre sus líneas estratégicas. La intensificación sostenible, entendida como un camino para aumentar productividad, incrementar la adaptación de los sistemas, mejorar en resiliencia y disminuir los impactos ambientales adversos. El campo natural es la base nutricional para la producción de lana en Uruguay y la región. En este sentido, el manejo del campo natural es un factor clave para optimizar la utilización del recurso forrajero y alimentación de los animales en la producción de lana superfina en campos de Basalto. El ajuste de la carga animal, adecuando el nivel de oferta de forraje es una herramienta de manejo que permite generar estructuras del pasto con condiciones de cosecha favorable, optimizando así el crecimiento de la pastura y la producción animal (Jaurena et al., 2014). Adicionalmente, la utilización de mejoramientos de campo natural con leguminosas forrajeras ha sido indicada como una opción para incrementar la productividad de un sistema de producción de lana superfina (De Barbieri et al., 2014). En este escenario, una opción de intensificación de la producción de lana como subsistema de la empresa ganadera, es a través de la integración de un manejo de campo natural de acuerdo a la oferta de forraje combinado con el acceso estratégico a mejoramientos de campo natural. La hipótesis de este trabajo fue que es posi... Presentar Todo
Palabras claves :  PASTURAS MEJORADAS.
Thesagro :  LANAS ULTRAFINAS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9538/1/ST242p1-9.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102639 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/242st 242

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  13/10/2015
Actualizado :  28/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ARIAS, M.; FERENCZI, A.; GALIGER, S.; GONZÁLEZ, J.; MARA, V.; URRABURU, M.; SEVERINO, V.
Afiliación :  Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; MARIANA URRABURU BORDON, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Análisis de la evolución del quemado de sol en Granny Smith.
Complemento del título :  Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014.
Páginas :  p. 101-106
Serie :  (Serie Actividades de Difusión ; 739)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Thesagro :  DESORDENES FISIOLOGICOS; MANZANA; VARIEDADES.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10196/1/sad-739-p.101-106.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100728 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/739/LBad739
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional